RUTA PARA COLECTIVOS


A lo largo de la historia los seres humanos nos hemos reunido en círculos para compartir historias, sanar relaciones, construir acuerdos o celebrar la vida.
Hoy podemos volver a sentarnos en círculo para conversar y encontrar formas de relacionarnos, trabajar, organizarnos y evolucionar que sean compatibles con la vida en este planeta y que tengan en cuenta las próximas generaciones.
Para quién?
Centros educativos
Para promover una cultura de convivencia basada en la confianza en la comunidad, que reflexiona y gestiona sus conflictos a través del diálogo.
Colectivos locales y territorio
Para gestionar conflictos relacionados con el territorio y las personas que lo habitan, o para conversar colectivamente sobre el futuro que quieren crear desde lo local.
Comunidades
Para crear espacios de escucha y apoyo mutuo.
Para gestionar sus relaciones de forma regenerativa.
Tipos de Círculos
Círculos de Apoyo
Círculos de Apoyo
Espacios para proveer escucha y apoyo emocional a las personas o grupos que han pasado por una situación difícil que les ha impactado personal y colectivamente.
Círculos de Diálogo
Círculos de Diálogo
Espacios para dialogar sobre temas que interesan al grupo, para compartir las diferentes miradas sobre una misma cuestión y poder buscar soluciones o diseñar conjuntamente nuevos caminos, a partir de un conocimiento más profundo y una visión más amplia de las necesidades del grupo o comunidad.
Círculos de Regeneración
Para encontrar conjuntamente formas de relacionarnos, organizarnos, desarrollar proyectos y evolucionar:
Círculos de Regeneración
Que incluyan todas las dimensiones del ser humano (mental, emocional, espiritual)
Que sean compatibles con la preservación y regeneración de la vida de todos los seres de este planeta
Que tengan en cuenta las próximas generaciones.
Círculos de Restauración
Círculos de Restauración
Espacios para escuchar y comprender el lugar que cada uno ocupa en un conflicto y desde ahí encontrar formas satisfactorias de encararlo conjuntamente, restaurar las relaciones y establecer las bases de una convivencia/colaboración futura.
Queréis llevar los círculos a vuestro colectivo?
Poneros en contacto conmigo.
Conversaremos para conoceros y conocer la situación de vuestro colectivo. Aclararé vuestras dudas y os haré una propuesta en función de vuestras necesidades.
Cómo?
Dónde?
Los círculos pueden realizarse en el Valle de Benasque (en encuentros de 2 o más días) o en algún lugar con naturaleza cercano a vuestra residencia.